A veces, cuando regresas de un
viaje tienes esa extraña sensación de que dejas parte de ti allí o de que guardas parte de ese lugar en ti. Todas
las experiencias vividas durante esos días te marcan y pasas varios días en esa
fase de “depresión post-vacacional” como si no estuvieses ni aquí ni allá.
Está fase duró más de lo normal
cuando volví de mi primer blogtrip. De #LaPalmaconSabor volví tocada, tocada y hundida. Aún
continúo hundida en todos los recuerdos
de cada actividad, cada persona, cada paisaje que vimos, escuchamos y sobre
todo, sentimos. La llamada Isla Bonita me dejó prendida, fueron unas
sensaciones tan intensas que recuperarse de este viaje ha sido diferente, tanto
que me preguntaba ¿pero qué me ha pasado con esta isla?
Y es que La Palma engancha, y mucho.
Tras varias semanas de reflexión me
he dado cuenta de que estas son las razones principales de porqué La Isla
Bonita tuvo ese efecto en mí.
5 razones que hicieron que me enganchara a La Palma:
Su gente y su gastronomía
Conocimos a personas entrañables
que nos transmitieron el cariño con
el que hacían su labor. Detrás de cada una de ellas se escondía una historia que
hacía que su producto fuese aún más especial, la calidad de su gastronomía es
gracias a la gente que lo produce. Vino, queso, miel, plátano, ron,… hay tanta variedad de productos que aún no quiero profundizar en ello, os lo contaré más
adelante en un post dedicado exclusivamente a su gastronomía.
Su conciencia ecológica
Nunca había visto tanto cuidado hacia
lo natural, lo de verdad, lo ecológico.
La mayoría de los productos que probábamos eran ecológicos y elaborados de esta
manera sin que nadie les obligase, sino porque querían hacerlo así, cuidando el
medioambiente y pensando en lo saludable. Como se suele decir: “somos lo que comemos”.
![]() |
Productos recién cogidos de la huerta de Martina - La Palma |
Su filosofía
La concienciación medioambiental
también podría formar parte de la filosofía, pero en este caso me refiero a la
filosofía como destino turístico. Una vez que pisas la isla parece que el ritmo
va ralentizándose. La Palma es un destino
slow donde poco a poco vas descubriendo sus rincones con tranquilidad,
aprovechando, disfrutando y sintiendo cada momento.
Sus paisajes
La Palma es naturaleza pura y dura. Gracias a los microclimas de un lado a otro
de la isla puedes pasar de ver un paisaje verde a verlo marrón, de bañarte en el
mar a subir a uno de sus volcanes o adentrarte en la frondosa vegetación del
bosque, como si la pequeña isla en sí fuese un gran continente.
![]() |
Paisaje volcánico - La Palma |
Lo que tengo claro después de esta
experiencia es que La Palma te hace
SENTIR, sentir que es posible vivir de una manera sostenible con productos
naturales, cuidando con mucho cariño la tierra escuchando a la naturaleza y sobre
todo, disfrutando en compañía de lo que nos rodea.
Este viaje ha sido tan especial debido a las personas con las que lo he compartido, gracias equipo #LaPalmaconSabor.
Este viaje ha sido tan especial debido a las personas con las que lo he compartido, gracias equipo #LaPalmaconSabor.
Un placer Isla Bonita, hasta pronto.
Nat! Y es que has dado en el clavo :) Creo que lo que más nos enamoró de la isla fue su ritmo y filosofía, di que sí! Deseando leer ese post gastronómico!! :)
ResponderEliminarUn abrazo guapa!
¡Muchas gracias Vir! Hemos quedado totalmente prendidas por la isla, señal de que volveremos seguro :D
EliminarHoy creo que me he leído 5 post de la palma y el todos se denota amor por esa isla y por esos días que pasasteis juntos. Muy chulo Nat
ResponderEliminarGracias David, así es, la isla nos tocó la patata pero bien.
EliminarUn abrazo!
Vaya envidia sanota que tengo al leer todas esas palabras llenas de cuidado y agradecimiento hacia el lugar y los que vivisteis la experiencia.
ResponderEliminarUn abrazote Natalia!!
Lo que hacen los viajes, que unen a las personas. Qué te voy a decir... gracias por pasarte Dani!
EliminarUn besote :D
La verdad es que post que leo, post que pienso: en serio, La Palma nos da dado duro en el corazón eh? Estamos todos igual de tocados como dices tú! Pero oye, ¡qué nos quiten lo bailao! Volvería a esos 5 días con los ojos cerrados, con depresión post o sin ella! (L)
ResponderEliminarHombree volveríamos y volveremos, que lo que La Palma ha unido no lo separará nadie. El viaje no hubiese sido igual sin nuestras dudas gastronómicas bien resueltas jajj
EliminarMuaak! ;)
Ay, Nati, me has puesto los pelillos de punta, qué bonita es la Palma, quiero volver. Me encanta que te haya calado tan hondo, sí que engancha toooodo. Precioso relato y fotos :)
ResponderEliminarUn abrazo
Oh gracias Patri, yo ya estaba deseando volver sin haber dejado la isla, como si tuviese un imán. ;)
EliminarUn abrazo!
Gracias Natalia, me encanta que te haya gustado tanto mi isla, aquí se vive con una calidad de vida increíble, yo siempre dijo que lo mejor de La Palma (aparte del paisaje, gastronomía, etc....es la gente) Los Palmeros acogemos muy bien al visitante, y te hablo desde la experiencia con muchos grandes amigos que viven fuera, queremos que se vayan con la isla marcada en el alma, así que si no habés estado aquí.....no se que esperáis jajjaja
ResponderEliminarHola Belén, estoy totalmente de acuerdo contigo, los palmeros hacéis una síntesis perfecta con el entorno que os rodea. Muchas gracias por dejarnos disfrutar de la Isla Bonita y tratarnos tan bien, estamos deseando volver!
EliminarUn abrazo : )
Y tanto que engancha... ¡y con este artículo todavía más!
ResponderEliminarMenudas ganas se nos han quedado a todos de regresar, lo han hecho bien estos palmeros... ��
¡Un besote enorme Nat!
Ya te digo, estamos deseando volver. Gracias por pasarte Marti, un muxu handi!
EliminarBuah qué pasada Nat... Te puedo asegurar que me has transmitido al 100% ese slow del que hablas, me encanta ver que tan cerca de nosotros existen cosas así de auténticas y sostenibles, no me extraña nada ese síndrome postvacacional!
ResponderEliminarEsto es como la resaca, la mejor cura es seguir viajando :) Un abrazo!
Qué bien Valen, cómo me alegro haber podido mostrar lo que en realidad el viaje a la isla supuso, que fue tan especial que era complicado explicarlo.
ResponderEliminarMuchas gracias, seguiremos viajando sin duda!
Muak : )
¡Cuanto sentimiento Nat! No nos libramos ninguno.
ResponderEliminarAquí una servidora también se siente enganchada a La Palma.
Muy fan de #LaPalmaEngancha ;) ¡Un beso!
Comprobadísimo... ¡#LaPalmaEngancha!
EliminarGracias por pasarte Patri = )
Ay Nat que bonito!! Me encanta que hayas transmitido tanto en el post. La Palma engancha mucho y lo sabes jejej!!
ResponderEliminarUn besote guapa!! Estoy deseando seguir leyendo más post de La Palma :)
Muchas gracias Regi! Seguiremos con los dedos en el teclado para seguir contando más sobre La Isla Bonita ; )
EliminarMe enorgullece ser descendiente de palmero, ya que es una tierra única llena de calor humano y de maravillas naturales y sobretodo de conocer personas entrañables como la Tía Quiteria que nos transmite el cariño con sus dulce que empalagan la estancia, nunca voy a olvidar esta maravillosa isla, Gracias NATALIA VOLARE VIAJANDO por tan excelente articulo, Saludos y besos
ResponderEliminarHola María, muchísimas gracias por esas bonitas palabras. Así es, en La Palma disfrutamos de la naturaleza humana y paisajística en todo su esplendor. ¡Un abrazo!
Eliminar¡Ya te digo que #LaPalmaEngancha! Mira que lo pasamos bien, que comimos y bebimos de todas las cosas ricas que tienen allí, pero sobre todo nos reímos y disfrutamos como si nos conociésemos de toda la vida :-)
ResponderEliminar¿Cuándo volvemos?
¡Un abrazo!
Pues sí, como amigos de toda la vida, el grupillo #LaPalmaconSabor fue muy molón! De momento, nos vemos esta noche para disfrutar de una cenita canariona ¿no? 😊
Eliminar¡Un besin Victor!
Encantado q les haya gustado "mi casa". Espero regresen pronto. Vivir aquí es una suerte.
ResponderEliminarSaludos desde Breña Baja... ;)
Muchas gracias, la verdad que nos sentimos como en casa, nos trataron fenomenal. Ojalá podamos volver pronto.
Eliminar¡Un saludo!