Cuando visitas por primera vez una ciudad abres los ojos de
par en par para no perderte nada y succionar cada momento. Hace dos semanas recorrimos
por primera vez las calles de Nápoles, descubriendo cada rincón y disfrutando
de su cultura y gastronomía. Hicimos varios tours y conocimos diferentes
lugares alrededor de la capital como son Capri o la Costa Amalfitana, pero
también descubrimos estas 7 curiosidades de Nápoles que creemos no todo el mundo conoce y son interesantes de compartir.
7 curiosidades de Nápoles que seguramente te sorprenderán
1. Ascensores de pago
Una de las cosas
que más llamó nuestra atención fueron los ascensores. El hostel en el que nos alojamos se encontraba en un 7º
piso, por lo tanto, subíamos en ascensor y fue una cajita negra la que nos
extrañó encontrarnos indicando que teníamos que meter una moneda para que
funcionase.
Resulta que para
asegurar el mantenimiento del ascensor y como los inquilinos de los pisos
superiores lo utilizan más que los bajos, pues debíamos meter 5 céntimos cada
vez que utilizábamos el ascensor tanto para subir como para bajar.
2. Pizza
Margherita
Dicen que la mejor pizza del mundo
la podemos encontrar en Nápoles, y después de haberla degustado no podemos hacer
otra cosa que confirmarlo (aunque habrá que seguir probando más pizzas por el
mundo… para contrastar y eso). Y es que Napoli es el lugar donde se inventó la
famosa pizza Margherita con motivo de la visita de la reina Margarita de Savoia
a la ciudad. Fue en el restaurante Brandi
donde crearon la pizza en su honor que está formada por tomate, mozzarela y basílico;
estos ingredientes son un guiño a la bandera de Italia (rojo, blanco y verde).
3. Volcanes
En esta zona de Italia el volcán más famoso
es el Vesubio, por el triste
acontecimiento de Pompeya cuando despertó, pero lo curioso es que este
territorio está formado por más de 24
volcanes aparte del conocido Vesubio.
4. Diseño del metro
Un gran
contraste es lo que nos encontramos al recorrer la ciudad por las
infraestructuras subterráneas del metro. El diseño contemporáneo de las
estaciones de metro choca con el museo temporal al aire libre que es la ciudad de
Nápoles. Según llegamos a la ciudad cogimos el metro en la Estación Central y nuestra primera impresión fue que parecía una discoteca con tanto color, luces y música en lugar de un metro, fue muy curioso. También merecen una visita las paradas Universidad y la de vía Toledo, la primera diseñada con colores vivos y la segunda inspirada en el mar con diferentes tonos azules.
5. Cabaret en Galeria Umberto I
En la conocida Galería Umberto I de Nápoles no todo son vidrieras y tiendas,
sino que justo bajo la cúpula donde están representadas las figuras del horóscopo,
hay un bar-cabaret de principios del
siglo XX. Según nos contaron, lo
suelen abrir para eventos privados.
6. Plaza Mayor de Madrid en Castel Nuovo
El Castel Nuovo
no es solo un castillo singular por tener 5 torres en vez de 4, o porque alrededor
hayan encontrado ruinas de un puerto romano con varios barcos. También según cruzamos la puerta principal del Castillo
podemos apreciar un fresco que representa la Plaza Mayor de Madrid.
7. La sirena, símbolo de Nápoles
Parténope era el nombre de la antigua Nápoles,
pero también según las leyendas mitológicas, de la sirena que llegó casi
ahogada desde Capri a las rocas de la ciudad vieja de Napoli, aunque a nosotros nos dijeron que llegó a las rocas del Castillo del'Ovo... habrá diferentes versiones, pero lo que está claro es que a raíz de las
leyendas de la mitología griega, la sirena se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad, y son muchas las empresas que en sus logos tienen la silueta de la sirena.
¿Conocíais alguna de las 7 curiosidades? ¿Nos contáis que más os llamó a vosotros la atención en Nápoles?
Con estas descripciones dan ganas de visitar Napoles cuanto antes!! Me sorprende especialmente lo de los ascensores, nunca había oído nada por el estilo. Un saludo viajera! :)
ResponderEliminarHola Elisa. La verdad que son cosas que llamaron nuestra atención, sin duda lo del ascensor se lleva la palma!
EliminarUn abrazo ; )
Muuuchas gracias por la info. No tenía ni idea de todo lo que aquí nos comentas!
ResponderEliminarBesos.
Hola Mª Inmaculada,
EliminarLa verdad que nosotros también lo desconocíamos, fuimos descubriendo las curiosidades durante el viaje, sobre todo en los tours por la ciudad que suelen contar muchas anécdotas y datos curiosos. Gracias por pasarte por aquí, ¡un saludo! :)
Muuuchas gracias por la info. No tenía ni idea de todo lo que aquí nos comentas!
ResponderEliminarBesos.
Muchas gracias a ti Mª Inmaculada por pasarte por el blog, me alegra mucho saber que has descubierto nuevas cosillas sobre Nápoles :D
EliminarUn abrazo,
Nat
Que ganas de ir tengo... Una ciudad auténtica y no tan sosa como Milán.
ResponderEliminarHola Cristíona, la verdad que Nápoles es una ciudad que sorprende, merece mucho la pena visitarla, y comerás de lujo ;)
EliminarYa nos contarás si te animas a viajar allí.
Nat
Hola buenas, me gustaría algún tipo de contacto, ya sea vía mensaje o mail, para hacerte algunas consultas sobre tu viaje a Napoli, espero tu respuesta!
ResponderEliminarHola, por supuesto, puedes escribirnos por Facebook en nuestra página Volaré Viajando y te podríamos enviar nuestro email también.
Eliminar¡Gracias por tu interés, intentaremos ayudarte en todo lo posible! ; )
El metro ha perdido su brillo. Está lleno de graffitis y pintadas. Las calles cada día están más sucias. La ciudad tiene animación pero todo es un caos
ResponderEliminarHOLA
ResponderEliminar