No hay nada que me haga más ilusión que recibir noticias de amigos, y más si vienen acompañadas de un post donde me cuentan aventuras vividas viajando. Es el caso de mi amiga Sandra, que este verano se fue a Shanghai a practicar idiomas... ¡Damos PLAY a su aventura!
30 de diciembre de 2015
15 de diciembre de 2015
El Nacedero de Urederra, un paraíso natural escondido en Navarra
La fuerza de la naturaleza es inmensa.
En todos los sentidos. Una fuerza atroz para crear lugares únicos, mágicos, que
con mirarlos e incluso tocarlos, aún no creemos que sea algo real. Hoy os hablo
sobre uno de esos lugares que te dejan boquiabierto, Urederra.
El Nacedero de Urederra se encuentra dentro del Parque Natural de
Urbasa y Andía, en Navarra. Mi
primera visita fue de pequeñita, cuando hice una excursión con el cole, pero el
azul turquesa de sus aguas continua contrastando con la verde vegetación que hace
que parezca un lugar de cuento de hadas.
Etiquetas:
España,
naturaleza,
Navarra,
Urederra
24 de noviembre de 2015
Artikutza, una excursión de domingo para hacer en familia
Esos momentos en los que buscas desconectar de la rutina pero
conectar con la naturaleza. En esos momentos es cuando dices me hace falta una
escapada, aquí cerquita de casa pero que pueda respirar un poco más.
Ahí es donde entra este lugar, este rincón
llamado Artikutza. Artikutza
se encuentra en Navarra, pero en 1919 el Ayuntamiento de San Sebastián compró 3.686 hectáreas para hacer llegar el agua a Donostia.
Etiquetas:
Artikutza,
España,
Guipuzcoa,
naturaleza,
Navarra
10 de noviembre de 2015
El Monasterio de Yuste, lugar ideal para desconectar como Carlos I
El Monasterio de Yuste cuyo
nombre completo es el Real Monasterio de San Jerónimo de Yuste está totalmente
rodeado por la naturaleza creando un entorno ideal para desconectar y descansar.
Declarado Patrimonio Nacional en 2004, situamos el Monasterio en la comarca de
la Vera (Cáceres) junto a la Sierra de Gredos y a la localidad de Cuacos de
Yuste.
No podemos describir este lugar
sin hablar brevemente sobre historia, mencionando a uno de los hombres más
poderosos de Europa en aquel entonces, que decidió retirarse aquí.
Etiquetas:
Cáceres,
España,
Extremadura,
Patrimonio
31 de octubre de 2015
Marruecos - Día 4: El zoco, la esencia de Marrakech
Respirar, oler, escuchar, mirar y
sentir.
De esta simple manera nos cargamos de la esencia de Marrakech en nuestras
últimas horas en la ciudad. Con todos nuestros sentidos activados recorrimos
las laberínticas calles del famoso zoco.
21 de octubre de 2015
Marruecos - Día 3: Lo que no te puedes perder de Marrakech
El tercer día en
Marruecos nos esperaba un día intenso en Marrakech. Teníamos
previsto ver las atracciones más importantes de la ciudad ya
que al día siguiente al mediodía teníamos el vuelo de vuelta a
Madrid y queríamos aprovechar las horas al máximo, no nos queríamos dejar nada en el tintero.
16 de octubre de 2015
Visitar el Monumento Natural de los Barruecos en familia
Este año afortunadamente, se está
hablando mucho de Extremadura, es el
Año Gastronómico de Cáceres y
además, ha hecho triplete en títulos: la Mejor Fiesta de España el Día de la Luz en Arroyo de la Luz; el Mejor Cementerio de España en
Montánchez; y el Mejor Rincón de España el Monumento Natural de Los Barruecos en Malpartida de Cáceres, nombrados
por la Guía Repsol.
Y este último, el Monumento Natural de Los Barruecos,
lo visitamos en nuestra última escapada a Cáceres.
Ya lo teníamos fichado desde hace tiempo, pero como muchas veces suele ocurrir,
lo que más cerca tenemos es lo que más
desconocemos, por eso, decidimos por fin visitar este precioso rincón
acompañados de mis primos pequeños que se lo pasaron pipa, bueno, y nosotros también. ; )
Etiquetas:
Barruecos,
Cáceres,
España,
Extremadura
29 de septiembre de 2015
Las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
Nos guste o no turistas somos
todos (o casi todos), viajeros, descubridores, curiosos,… o como queramos
llamarlo. Pero lo que está claro es que nos apasiona descubrir nuevos lugares y
conocer las costumbres de diferentes sitios para enriquecernos culturalmente o
simplemente, por mera curiosidad.
El pasado domingo, 27 de septiembre, se
celebró el Día Mundial del Turismo,
y lo celebramos visitando el Real Monasterio de El Escorial. Pero hoy, queremos hacer un pequeño homenaje a las 15 ciudades que forman
parte del Grupo Patrimonio de la
Humanidad que encontramos en España.
Aún no hemos tenido la oportunidad de conocer todas, pero sí la mayoría de
ellas.
21 de septiembre de 2015
Marruecos - Día 2: Descubriendo Marrakech
Nos despertamos con el rezo de
las 5h en Essaouira, pero hasta las
8h no subimos a la terraza del Riad Le
Grand Large a disfrutar del desayuno que nos esperaba. A las 9.15h ya
estábamos en la estación del autobús, donde nos hicieron pagar 5 MAD (0.50€)
por dejar la mochila de Chencho (obligados) en el maletero, y pusimos rumbo a Marrakech.
14 de septiembre de 2015
Fin del verano, vuelta al cole
¡Hemos vuelto! Tras varias semanas desaparecidos por aquí, podemos decir que hemos pasado un verano redondo. Lo hemos aprovechado en la medida que nos han dejado nuestros trabajos, pero la verdad que no hemos parado, eso sí, sin salir de nuestras fronteras.
Etiquetas:
España,
Extremadura,
Fiestas,
Galicia,
San Sebastian,
Verano
17 de julio de 2015
¡Cuidado, viajar engancha! Reflexiones con 10+1 frases sobre viajar
Sí, como muchos blogueros de viajes dicen, el virus del viajero es muy peligroso. Una vez que comienzas a viajar no puedes parar. Son muchas las experiencias y sensaciones que se experimentan al realizar un viaje y después, al reflexionar sobre él aún más. Así que, vamos a seguir reflexionando con estas 10 + 1 frases relacionadas con nuestra actividad favorita, viajar.
23 de junio de 2015
MadrEat, un mercado de Street Food diferente en Madrid
Llevábamos tiempo escuchando hablar sobre un mercado callejero diferente que se organizaba en Madrid. Se trata de un mercado de comida de calidad en unas
furgonetas decoradas con mucho encanto, pero no sabíamos cómo funcionaba hasta
que este fin de semana por fin, hemos podido ir a conocer el MadrEat Food Market. Os contamos qué es y cómo funciona.
¿Qué es MadrEat?
MadrEat es un mercado callejero al aire libre donde
alrededor de 65 puestos de diferentes bares, cafeterías o restaurantes se reúnen para ofrecer una
gran variedad gastronómica de calidad en forma de puestos como furgonetas (foodtrucks), carritos y containers.
Etiquetas:
comer,
Madrid,
Mercados,
Recomendaciones
17 de junio de 2015
Así empezó todo
¡Hola voladores!
Hoy es un día especial, diferente, raro. Hoy os voy a contar algo muy personal, sobre lo que nunca he escrito, pero que más o menos ha sido la principal causa del comienzo de este blog. Hace exactamente un año, mi vida pegó un vuelco y me topé con un bache en el camino.
Hoy es un día especial, diferente, raro. Hoy os voy a contar algo muy personal, sobre lo que nunca he escrito, pero que más o menos ha sido la principal causa del comienzo de este blog. Hace exactamente un año, mi vida pegó un vuelco y me topé con un bache en el camino.
28 de mayo de 2015
Excursión a Garganta la Olla
El segundo fin de semana de mayo
asistimos como muchos sabéis al Travel
Bloggers Meeting de Plasencia, una reunión donde nos juntamos más de 130 blogueros
de viajes. El viernes y sábado fueron días de presentaciones y conferencias
(que pronto os contaremos), pero el domingo día 10, un pequeño grupo de
bloggers hicimos una excursión al pueblo
Garganta la Olla y al Monasterio de Yuste organizado por Plasencia,¡Ven, anda! Y en este post os vamos a contar la primera parte, la visita al pueblo de Garganta la Olla.
QUÉ VER EN GARGANTA LA OLLA
Hicimos la primera parada en el
pueblo Garganta la Olla, un pueblo pequeñito de alrededor de 1000 habitantes declarado conjunto de interés histórico-artístico
rodeado por la sierra de Tormantos (una continuación de la Sierra de Gredos) en
la Vera y situado entre la unión de
dos gargantas, la Garganta Mayor y la Garganta de San Blas.
Garganta la Olla es un pueblo con mucho encanto donde predomina la arquitectura popular. Las casas
tradicionales del casco antiguo llaman la atención por sus balcones, muchos de ellos están repletos de preciosas flores de
colores vivos, ¡daban ganas de fotografiar cada fachada!
Etiquetas:
Cáceres,
Extremadura,
Garganta la Olla
17 de mayo de 2015
16 de mayo de 2015
Riad Amskal - Marrakech
En nuestro viaje a Marrakech teníamos
claro que nos íbamos a alojar en un riad, pero como íbamos de excursión a
Essaouira de por medio, decidimos reservar en dos riads diferentes: el Riad
Amskal y el Riad Bonheur.
Solo dormimos la primera noche en
el Riad Amskal, pero esa noche ya
nos sirvió para darnos cuenta de que podríamos descansar varias noches más allí,
no escuchamos ni un ruido.
Nota: 7.5
Nota: 7.5
Etiquetas:
Alojamiento,
Marrakech,
Marruecos
13 de mayo de 2015
Marruecos - Día 1: Llegada a Marrakech y Essaouira
El pasado 28 de abril volamos desde Madrid a Marrakech en nuestro primer
viaje a Marruecos. Estábamos nerviosos y ansiosos por llegar y conocer todo
sobre lo que habíamos estado leyendo los días atrás.
Como llegábamos tarde,
directamente fuimos al Riad donde pasaríamos la noche y a la mañana siguiente
cogeríamos el autobús a Essaouira. Por eso, contamos como día 1 el día
siguiente, pero os lo vamos a contar desde el primer minuto que pisamos la llamada
“ciudad roja”. Bueno, incluso desde
Madrid, donde tuvimos nuestros primeros
“inconvenientes” antes de viajar:
yo no pude sacar ni un euro por un problema con el banco y Chencho tuvo que
coger un taxi desde el curro porque si no perdía el vuelo. ¿Qué buen comienzo eh?
3 de mayo de 2015
Escapada a Dresde - Cuenta tu Viaje
Hoy volvemos a la sección Cuenta tu Viaje con el relato de un gran amigo que está viviendo en Zurich sobre su viaje a Dresde, os dejamos en sus manos...
Aprovechando los poquitos días de fiesta que teníamos en Semana Santa, y ya que era una de las últimas oportunidades que teníamos de hacer un viajecito juntos, algunos amigos de máster y compañeros de piso organizamos una escapada por tierras germanas y checas. Entre las ciudades que visitamos fue Dresde, la capital de Sajonia, sin lugar a dudas la que más nos gustó a todos.
Aprovechando los poquitos días de fiesta que teníamos en Semana Santa, y ya que era una de las últimas oportunidades que teníamos de hacer un viajecito juntos, algunos amigos de máster y compañeros de piso organizamos una escapada por tierras germanas y checas. Entre las ciudades que visitamos fue Dresde, la capital de Sajonia, sin lugar a dudas la que más nos gustó a todos.
Llegamos en tren a la estación central, de noche. En la zona de los andenes,
arcos metálicos de apariencia simple soportaban bóvedas acristaladas que dejaban pasar las luces nocturnas de la
ciudad, consiguiendo un efecto muy interesante. Salimos al hall,
una galería que me recordó un poco a la
Gran Galería del Museo del Louvre, pero aquí las obras de arte brillaban por su ausencia. En cambio, si había un par de parterres de flores muy coloridas, que le daban un aire muy “cuco” al
conjunto.
![]() |
Estación Central - Dresde |
Etiquetas:
Alemania,
Cuenta tu viaje,
Dresde
26 de abril de 2015
Volamos a . . . ¡Marrakech!
Después de un tiempo de sequía de
viajes al extranjero ya ha llegado el momento de volar de nuevo. ¡¡Siiiiiiiiii!! El martes día 28 nos vamos a hacer un viaje que ha surgido de la nada pero
con mucha fuerza, quizás demasiada.
Con mi vuelta a Madrid tenía
claro que pronto haría una escapada
con Chencho a algún lugar todavía indefinido, así que me puse a mirar vuelos. Con
la llegada del puente de mayo, en Ryannair encontramos buenas
ofertas para viajar a varios sitios entre ellos Ibiza, Fez, Bremen, Palma
de Mallorca, Oporto… y por supuesto, Marrakech.
Esta última opción fue la que más me llamó la atención, se me metió en la
cabeza, tanto que no podía pensar en otra cosa. Dándole la lata a Chencho cada
día. Para él supondría la primera vez en África (yo he visitado Túnez), y eso creo que ha sumado
puntos a mi petición ; )
Mi único viaje a África, hasta el momento - Túnez |
Etiquetas:
Marrakech,
Marruecos,
Volamos a...
22 de abril de 2015
Atención con los bordes del Parque de la Naturaleza de Cabárceno
De esos lugares que visitas y te encantan pero te pasa algo y siempre lo vas a recordar por lo que te
ocurrió. Pues eso nos pasa a nosotros con el Parque de Cabárceno.
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno es un sitio que si vives en
el norte de España visitas sí o sí. No
es un zoo habitual, sino que es un estilo de zoo al aire libre donde los
animales están en semilibertad y
tienen bastante espacio para moverse. Es un parque perfecto para ir a pasar el día donde disfrutar tanto niños como mayores.
19 de abril de 2015
Elizondo, el pueblo de la trilogía de Baztán
Elizondo es un pequeño pueblo situado al
norte de Navarra en el Valle de Baztán.
Es la capital del valle que está constituido por 15 localidades. El pueblo está
dividido en dos por el río Baztán y se
caracteriza por los grandes palacios y caseríos con los que cuenta, envueltos en
el paisaje único del verde valle.
Me hacía
especial ilusión visitar este pueblo ya que estoy leyendo la trilogía de Baztán (“El guardián invisible”, “Legado en los huesos” y “Ofrenda a la tormenta”) de Dolores Redondo que está ambientada en el
valle y sobre todo en Elizondo. A medida que iba andando por el pueblo me
acordaba de partes en las que la autora hacía referencia a la plaza del pueblo,
la panadería, el río,… y era curiosa la sensación de imaginar la historia en
ese mismo lugar que estaba pisando.
18 de abril de 2015
La misteriosa Cueva de Zugarramurdi
Hace
una semana hicimos una escapada con el fin de recorrer la comarca de Baztán en Navarra. Seguramente lo que
más os sonará de esta zona será Zugarramurdi
por la famosa película de Alex de la Iglesia, Las Brujas de Zugarramurdi que se estrenó en 2013. En ella aparece
el pueblo de Zugarramurdi, las conocidas cuevas y sus misteriosos bosques, sin
olvidarnos de las brujas.
.JPG)
14 de abril de 2015
Pamplona en un día
Navarra es una provincia muy rica y diversa con tanto que ofrecer que debéis tener claro lo que queréis visitar antes de viajar allí, si no querréis conocer más y más como nos pasó a nosotros.
8 de abril de 2015
Escapada a Mánchester
Cuando viajamos a Liverpool
aprovechamos para visitar en un día la
ciudad universitaria de Mánchester.
Cogimos el autobús del National Express
y en 40-50 minutos llegamos a esta también renovada ciudad.
En un día nos dio tiempo de sobra
para ver lo imprescindible de Mánchester, incluyendo los estadios de fútbol. Es
una pequeña ciudad que pudimos recorrer andando sin ningún problema ya que la
estación de autobuses estaba en pleno centro, aunque para movernos a los estadios cogimos el tranvía.
Etiquetas:
Gran Bretaña,
Mánchester,
Qué ver en
31 de marzo de 2015
La fiesta del Chíviri en Trujillo
Cada domingo de Pascua de Semana Santa, se
celebra la tradicional Fiesta del Chíviri
en la ciudad de Trujillo
(Cáceres).
Desde que era pequeña pasaba las vacaciones de verano en el pueblo de mis abuelos de Extremadura y a medida que fui creciendo y haciendo amigos, también lo visitaba en Semana Santa e incluso en otros festivos. El día que se celebra el Chiviri es uno de mis días favoritos de Semana Santa, es una fiesta muy divertida donde beber, comer y bailar es una obligación 😉.
Desde que era pequeña pasaba las vacaciones de verano en el pueblo de mis abuelos de Extremadura y a medida que fui creciendo y haciendo amigos, también lo visitaba en Semana Santa e incluso en otros festivos. El día que se celebra el Chiviri es uno de mis días favoritos de Semana Santa, es una fiesta muy divertida donde beber, comer y bailar es una obligación 😉.
Etiquetas:
Cáceres,
Extremadura,
Fiestas,
Trujillo
29 de marzo de 2015
Liverpool en un fin de semana
Al pensar en Liverpool lo primero
que suele venir a la mente son los Beatles o Anfield (el estadio de fútbol del Liverpool FC). Pero esta pequeña ciudad situada al noroeste de Gran Bretaña junto al río Mersey tiene
mucho más que ofrecer.
Liverpool es una ciudad multicultural.
En 2008, fue Capital Europea de la
Cultura y se realizaron numerosas actividades y reformas que ayudaron a
mejorar los servicios e infraestructuras turísticas de la ciudad, transformándola
completamente de una ciudad industrial a una ciudad de gran oferta cultural.
Al ser una ciudad pequeña, es muy
cómoda de descubrir, las atracciones turísticas están concentradas así que se
puede conocer fácilmente a pie. No
hace falta utilizar el bus a no ser de que vayas a ver algunos lugares concretos
de los Beatles por tu cuenta o el estadio de fútbol.
Etiquetas:
Gran Bretaña,
Liverpool,
Qué ver en
23 de marzo de 2015
Parque Nacional de Monfragüe
El Parque Nacional de Monfragüe es uno de los lugares que debéis
visitar si viajáis a la provincia de Cáceres. Es un lugar perfecto para
disfrutar de un maravilloso paisaje, con una fauna y
vegetación única.
Está situado entre las ciudades
de Plasencia, Trujillo y Cáceres, pero son varios los pueblos que forman parte
de este territorio natural, 16 concretamente. Además, en este entorno medioambiental discurren los ríos Tajo y Tiétar.
Declarado Parque Natural en 1979 y
Parque Nacional en 2007, supuso la primera
zona protegida de Extremadura. Más adelante, fue declarada Zona de Especial
Protección para las Aves, por la gran variedad de aves que se pueden encontrar
en sus más de 18 mil hectáreas. Tal es su relevancia que cada año se organiza la
Feria Internacional de Turismo Ornitológico.
Este año se ha celebrado la
décima edición del 27 de febrero al 1 de marzo, donde han acudido más de 13.500
visitantes.
17 de marzo de 2015
10 tips para Erasmus en Munich
Hace dos años puse rumbo a Múnich para vivir la aventura Erasmus con mucha ilusión,
energía y un propósito: Viajar lo máximo
posible. Hoy me gustaría rememorar los 5 meses que pasé allí de una manera
diferente, dando 10 recomendaciones sobre diferentes temas a los presentes y
futuros Erasmus.
En realidad estos 10 consejos pueden servir a cualquier persona que viaje a Múnich. Pero
como de Erasmus viajas por varios meses y no ves solo lo básico de la
ciudad sino que descubres como es el día a día, tienes tiempo para hacer más
planes, ves el ritmo de la ciudad y por supuesto, el de los ciudadanos, en este
caso, la esencia bávara.
Como fue mi destino Erasmus,
hablaré desde mi experiencia sobre los lugares que
visitábamos y cosas que recomiendo que ¡no
os podéis perder!
Etiquetas:
Alemania,
Erasmus,
Munich,
Recomendaciones
7 de marzo de 2015
Paisajes de Euskadi: Embalse de San Antón
Ayer por fin salió el sol en el norte, con el norte me
refiero a Guipúzcoa, y no me pude
resistir a engañar a alguien para
hacer una escapada a pocos kilómetros de casa para disfrutar de esos rayos y
los preciosos paisajes que tenemos en el País
Vasco.
“Lo importante no es llegar al destino, sino el camino”. Esta frase
me viene de perlas para explicaros lo que fue esta excursión. Nuestra meta era
llegar a la Presa de San Antón, pero
el trayecto en coche, entre subida y
bajada, curva por aquí y curva por allá, fue único. Es un lujo deleitarse de las vistas que envuelven este recorrido.
Etiquetas:
España,
Guipuzcoa,
Navarra,
País Vasco,
Planes
3 de marzo de 2015
Qué ver en Praga en dos días: 10 visitas imprescindibles
La capital de la República Checa ha sido la más votada en la encuesta de capital europea que más os gusta a los voladores,
y confieso que también es una de mis favoritas.
Praga es una ciudad maravillosa, rebosante de historia (dos guerras
mundiales) e historias escondidas por sus calles repletas de adoquines. El río
Moldava atraviesa la ciudad y en 1992 su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO.
Es denominada de varias maneras: “La
ciudad dorada”, “La madre de las ciudades”, “El corazón de Europa”,… Pero a mí
me gusta más “La ciudad de las 100
torres”, por las numerosas torres que caracterizan el paisaje de la ciudad
y le dan el toque de lugar medieval
encantado.
Etiquetas:
Praga,
Qué ver en,
Republica Checa
26 de febrero de 2015
Recopilación de 10 estadios de fútbol que he visitado en Europa
Sí, hoy os voy a contar uno de
mis hobbies al viajar: hacer turismo deportivo. Pero no me refiero a practicar un deporte, sino a visitar instalaciones deportivas. Más
concretamente, los campos de fútbol de
Europa.
Un día pensando en qué estadios había visitado, se me ocurrió hacer una selección o recopilación de 10 instalaciones deportivas relevantes donde he hecho un tour o he visto algún partido. Como la mayoría sabemos, en los tours se muestran partes del estadio como los vestuarios, la sala de prensa, los banquillos, el palco,… Y para que no sea repetitivo lo que enseñan en cada campo, simplemente os daré algo de información de cada uno.
19 de febrero de 2015
Una vuelta por Europa sin salir de Madrid
Pasear junto a una mini Torre
Eiffel, cruzar el London Bridge, ver un Teatro Griego… recorremos los
monumentos más importantes de Europa sin coger ningún avión ni movernos de Madrid.
En el Parque Europa situado en Torrejón
de Ardoz, es posible.
Se trata de un parque de entrada gratuita donde se pueden visitar
los monumentos más característicos de varias ciudades europeas, en total cuenta
con 18 monumentos. El Parque Europa
es un lugar de referencia ocio-cultural para todas las edades, tanto para
familias como para parejas, ambos disfrutamos y aprendemos sobre
las mayores atracciones de Europa.
Etiquetas:
España,
Madrid,
Recomendaciones
6 de febrero de 2015
Bamberg, mi "mini-ciudad" favorita de Baviera
Bamberg es la típica ciudad
bávara con sus estrechas casas, varios monumentos históricos, un río que
atraviesa la ciudad y un montón de puentes. La visité cuando estaba de Erasmus en
Múnich (Alemania) y como es mi favorita, recomiendo
la visita ¡a todo el mundo!
En 1993, fue
declarada Patrimonio de la Humanidad por
la Unesco con más de 2400 edificios nombrados patrimonio histórico. El casco antiguo de la ciudad está dividido en tres partes: Bergstadt, Inselstadt y Gärtnerstadt.
4 de febrero de 2015
Escapada a Regensburg
Regensburg junto con Bamberg, es una
de mis “mini-ciudades” preferidas de Baviera (Alemania). Ratisbona en español, es una ciudad medieval situada al este de
Baviera. Con la confluencia de los ríos Danubio y Regen, se considera la mejor ciudad conservada de Europa Central
donde casas de alegres colores, arcos y torres crean un lugar con mucho encanto.
En 2006, el casco histórico de
Ratisbona fue nombrado por la UNESCO Patrimonio
de la Humanidad. La parte antigua con casi 2000 años de historia, cuenta
con más de 1400 monumentos y todo esto, lo vimos paseando en tan solo un día.
Etiquetas:
Alemania,
Erasmus,
Qué ver en,
Regensburg
29 de enero de 2015
Tres días, tres destinos en Bélgica: GANTE
La última parada que hicimos en
Bélgica fue Gante, situada entre Bruselas y Brujas, aproximadamente a 35 minutos
de esta última en tren. Es una ciudad que también ha sido reconstruida por ser
frontera de muchas guerras, pero de gran importancia al ser el segundo puerto
más importante del país.
Gante es una
ciudad medieval rodeada de canales (no tantos como Brujas), con un gran ambiente universitario y un casco
antiguo que cuenta con numerosos monumentos interesantes.
28 de enero de 2015
Tres días, tres destinos en Bélgica: BRUJAS
“Brujas, una ciudad que te deja embrujado”. Fácil juego de
palabras, pero una realidad pura. Esta pequeña ciudad me dejó encantada, es un
lujo pasear por sus calles, atravesar sus puentes, contemplar las fachadas de
pequeñas y estrechas casas, descubrir pasadizos y quedarse ensimismado mirando
el agua de los canales de la que llaman “la
Venecia del Norte”.
Gracias al casco histórico y la
buena conservación de sus edificios medievales, en el año 2000, Brujas fue declarado
Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO.
27 de enero de 2015
Tres días, tres destinos en Bélgica: BRUSELAS
Bruselas es la capital de Bélgica y de la región de Flandes. Es una ciudad cosmopolita, sus
calles esconden edificios clásicos que hoy en día intentan conciliar con los
modernos, sin perder la esencia del lugar como ciudad histórica y
multicultural. Además, cuenta con un gran potencial empresarial y es conocida por
ser sede del Parlamento y la Comisión
Europea.
Al ser un viaje de tres días, un
día en cada ciudad, se trata de aprovechar al máximo el tiempo y en este caso, ver las
atracciones esenciales de Bruselas.
17 de enero de 2015
La Tamborrada, la fiesta más importante de San Sebastián
♫ “Donosti bat bakarra munduan” -- “Un único San Sebastián en el mundo” ♫
El 20 de enero se celebra en Donostia - San Sebastián el día de su patrón. Como el nombre de la celebración indica, La Tamborrada es una fiesta en la que no se para de tocar el tambor. Se escucha el estruendo de los tambores durante 24 horas, desde las 12 de la noche del día 19 hasta la medianoche del día 20. Es un día muy intenso, repleto de emoción para nosotros los donostiarras.
La Plaza de la Constitución es la afortunada de dar comienzo y final a la fiesta. A las 00.00h se iza la bandera de la ciudad mientras la Sociedad Gaztelubide comienza a interpretar la Marcha de San Sebastián de Sarriegui. Durante todo el día continua el ritmo de los tambores por cada rincón de la ciudad hasta que a las 24.00h, se da por finalizada la fiesta con la arriada de la bandera al son de la tamborrada Unión Artesana. Y hasta el año siguiente ya no se podrá tocar más.
Barrileros - Plaza de la Constitución |
Etiquetas:
Fiestas,
País Vasco,
Recomendaciones,
San Sebastian
15 de enero de 2015
Neuschwanstein, el Castillo del rey loco
“Es bonito experimentar las diversas sensaciones que es capaz de crear un lugar y además, cómo estas pueden cambiar en función de la meteorología”.
Eso pensé cuando visité el Castillo de Neuschwanstein por segunda vez, durante un día soleado después de haberlo conocido en un día envuelto en la niebla. En mi caso, me impresionó más con niebla ya que parecía que estaba en una película donde en cualquier momento podía aparecer cualquier cosa. Pero eso también tiene sus inconvenientes, desde lo alto no se veía nada claro, a ratos un trozo del lago, un poco de monte… así que era impresionante verlo con niebla pero malo para capturar los momentos en fotos.
Como veis en la foto superior, el Castillo de Neuschwanstein se encuentra en lo alto de un monte en Schwangau cerca de la ciudad de Füssen, rozando la frontera de Austria. Si vais a viajar unos días a Múnich, tenéis que aprovechar para hacer una escapada a este castillo de cuento que se encuentra a dos horas de la capital de Baviera.
Etiquetas:
Alemania,
Erasmus,
Füssen,
Neuschwanstein
9 de enero de 2015
Qué ver en Núremberg
Antes de irme de Erasmus a Múnich, tenía claro que Núremberg iba a ser una escapada obligatoria en mi calendario. Quería volver a visitar esta ciudad, no solo por su cercanía y facilidad de transporte que ofrece el tren desde Múnich, sino porque es una ciudad que te cautiva con sus calles medievales y quería descubrir si la miraría con los mismos ojos que la primera vez.
La perspectiva fue diferente en la segunda escapada, fuimos a pasar el día y a medida que paseaba por sus calles recordaba momentos de tres años atrás. Pero la imagen que tenía en mente seguía siendo la misma, de una ciudad histórica y patrimonial con mucho encanto.
Núremberg es conocido por ser el lugar donde se celebraron los juicios a los máximos dirigentes nazis después de la segunda Guerra Mundial. Durante la guerra, gran parte del centro de la ciudad fue destruido y por tanto, después reconstruido.
Rodeado por una muralla y dividido en dos por el río Pegnitz, es el centro de la ciudad lo que os recomendamos visitar en una escapada corta (uno o dos días).
Etiquetas:
Alemania,
Erasmus,
Nuremberg,
Qué ver en
4 de enero de 2015
Una Navidad en Laponia - Cuenta tu Viaje
Como buena costumbre de Navidad, ayer me llegó una carta felicitando el nuevo año con una sorpresita, un post sobre el pueblo y la zona donde vive Santa Claus que a continuación os muestro.
Aunque se están terminando las fiestas navideñas y Santa Claus ya ha pasado por nuestras casas, es la mejor época para escribir algo sobre Finlandia y más concretamente sobre Laponia, Rovaniemi, lugar donde él vive.
No hace falta salir de casa para respirar la Navidad en Laponia, el mejor regalo de estas fechas es el ambiente que se crea. Laponia es el lugar que tanto niños como adultos sueñan: conocer a Santa Claus, esquiar, montar en trineo tirado por huskies o renos, ver las Auroras Boreales…
¿Es o no es el destino perfecto para viajar con familia o amigos?
Etiquetas:
Cuenta tu viaje,
Finlandia,
Navidad
1 de enero de 2015
¿Cómo celebran Fin de Año en otros países?
Nochevieja es una noche de celebración, diversión, tradición y bienvenida a otros 365 nuevos días. También es un día de supersticiones. Hay gente que piensa que la primera hora del año define como se desarrollará el año o que hay que seguir algunas tradiciones como meter algo de oro en la copa de champagne (un anillo o collar) al brindar para tener suerte en el amor.
Con la ilusión de que el nuevo año sea mejor que el anterior, cada uno seguimos nuestras manías y formas de celebrar o no celebrar, pero ¿no os parecería interesante descubrir cómo pasan Fin de Año en otros países? ¡Vamos a investigarlo!
Con la ilusión de que el nuevo año sea mejor que el anterior, cada uno seguimos nuestras manías y formas de celebrar o no celebrar, pero ¿no os parecería interesante descubrir cómo pasan Fin de Año en otros países? ¡Vamos a investigarlo!
Empezamos con nuestra tradición. En España a medianoche con las 12 campanadas comemos una uva por cada mes del año, 12 uvas, para asegurarse un próspero y feliz año. Además, es habitual llevar alguna prenda roja como en Italia, que se lleva ropa interior del color de la pasión. Los italianos también tienen su producto de la buena suerte, las lentejas. Se pueden tomar unas pocas en la cena de Fin de Año o a la mañana siguiente para que sus poderes mágicos ayuden a que sea un año lleno de riqueza y dinero.
Etiquetas:
Curiosidades,
Fiestas,
Navidad